Skip to main content

Mi vida ha transcurrido en Cantabria. Nací en Carasa y ahora vivo en El Astillero. Estoy jubilada, disfrutando la mejor etapa de mi vida. El poder hacer lo que te interesa y disponer de tu tiempo es maravilloso. Me gusta hacer senderismo, el contacto con la naturaleza me da energía.  También me gusta leer, aprender cosas nuevas, estar al tanto de lo que pasa en la sociedad. Disfruto mucho de reuniones, fiestas y charlas con mi familia y amigos. Me preocupa la deriva que está tomando esta sociedad capitalista: La pérdida de derechos, aumento de la desigualdad, cambio climático, guerras, racismo, etc. En mi vida laboral, 42 años en una pequeña empresa de instalaciones eléctricas industriales, he hecho todo lo que se puede hacer en la administración de la misma. Eso me ha permitido ir adaptándome al mundo digital según avanzaba. 

Este proyecto me ha enriquecido. He tenido que reflexionar sobre mi vida y recordar lo vivido  Me ha confirmado que es importantísimo el intercambio de vivencias e ideas entre las diferentes generaciones y culturas que formamos la sociedad. Me ha ayudado a seguir confiando en las generaciones jóvenes. He visto su implicación en una sociedad más comprometida con los derechos humanos.

El decidirme a participar en este proyecto fué, en primer lugar, por quien lo proponía Palmar Alvarez. En segundo lugar, me pareció muy interesante  poder conversar con jóvenes de diferente cultura que están estudiando sobre la nuestra y darles mi experiencia personal sobre ello.  Lo que estudiamos es una parte de la historia, la que han decidido contarnos. Nuestra vida es única, la época y los acontecimientos son los mismos, pero las circunstancias son  particulares de cada uno y la hace diferente. Compartir me parece una experiencia enriquecedora siempre. Hacerlo con gente joven con ganas de saber es magnífico. Animo a probarlo.

 

Leave a Reply